top of page
Buscar

La importancia de formar equipos de alto rendimiento

  • Foto del escritor: BENU CONSULTORES
    BENU CONSULTORES
  • 3 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 3 nov 2019


ree


La capacidad para trabajar en equipo es imprescindible para lograr el éxito profesional y es una de las más demandadas por las empresas; los equipos de alto rendimiento son aquellos que logran obtener buenos resultados, donde existe una alta cohesión de sus miembros e implicación en el logro de objetivos.


Hoy en día las empresas fomentan la interacción y coordinación entre sus colaboradores con el fin de llevar a cabo acciones conjuntas que mejoren la productividad. En un equipo de alto rendimiento, sus miembros están comprometidos, motivados y asumen roles de acuerdo con su potencial.


Los miembros de estos equipos son profesionistas altamente capacitados que cuentan con la formación necesaria para desempeñar sus funciones, por lo que es importante que te mantengas actualizado en cuanto a las tendencias de la industria, de esta manera podrás proponer soluciones efectivas a las necesidades de la organización.


Participar en equipos de alto rendimiento supone una serie de beneficios para la empresa, el clima laboral y la comunicación mejoran, de la misma manera, la calidad del trabajo se eleva considerablemente; individualmente, formar parte de equipos de estos equipos te ayudará a desarrollar habilidades, adquirir conocimientos y estar expuesto a nuevas perspectivas que enriquecerán tu formación profesional. Por otra parte, quienes forman parte de estos equipos ven incrementada su motivación y satisfacción laboral.


Los equipos de alto rendimiento están formados por profesionistas con distintos perfiles, cada uno aporta una visión propia, lo que enriquece la ejecución del trabajo; para asegurar una correcta integración con tus compañeros es importante que tomes en cuenta lo siguiente:


  • Comunicación efectiva. La base de la comunicación es el respeto a las diferentes opiniones y puntos de vista.

  • Flexibilidad. Una estrategia flexible da gran capacidad de reacción ante situaciones imprevistas.

  • Recompensa. El reconocimiento estimula la unidad grupal t al mismo tiempo mantiene la motivación individual.


ree

Por último, una vez conformado el equipo es necesario que trabajes en establecer relaciones de confianza con tus compañeros, esto ayudará a mantener la cohesión y un ambiente de trabajo agradable donde cada miembro pueda desarrollar su potencial. Recuerda que un curso para formar equipos de alto rendimiento será muy útil en tu formación profesional para ser capaz de liderar proyectos.




Este artículo fue escrito por Daniel Gutierrez Larrota de Profesionistas.org.mx.

 
 
 

Comments


bottom of page